Presentación del GDR de Poniente Granadino su nueva Actividad de Cooperación “Ave Fenix de la Marca de Calidad Territorial”

Published On: 01/04/2022Categories: EVENTOS

El Grupo de Desarrollo Rural Poniente Granadino presenta su nueva estrategia Ave Fénix de la Marca de Calidad Territorial: redefinir la marca “Poniente Granadino Calidad Rural” para su sostenibilidad. Esta Actividad de Cooperación se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación Intrarregional denominado: “Ave Fénix de la Marca de Calidad Territorial” en el que participamos seis Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía: GDR Condado-Jaén, GDR Los Pedroches, GDR Campiña y Los Alcores, GDR Alpujarra Sierra Nevada de Granada, GDR Vega-Sierra Elvira y GDR Poniente Granadino.

Este Proyecto de Cooperación está subvencionado al cien por cien con un importe total de ayuda de 399.691,74 €, correspondiendo al GDR Poniente Granadino un importe de ayuda de 90.300,25 €. Esta ayuda está cofinanciada en un 90% por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), siendo la contribución financiera aportada por la Comunidad Autónoma de Andalucía el 10% restante, a través de la Submedida 19.3 “Cooperación Leader” del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, 2014-2022. 

Tras más de 20 años de trabajo en el proyecto de Marca de Calidad Territorial, el Grupo Poniente Granadino busca con esta nueva actividad actualizar principios y valores de la Marca de Calidad Territorial: Incorporar nuevas perspectivas sobre igualdad y género; modificar las metodologías de evaluación y de certificación actuales por otras que recojan objetivos transversales de la UE; llevar a cabo un plan integral en acciones de comunicación y promoción, incorporando nuevas herramientas de promoción y por último estudiar vías de sustitución de la propiedad actual de la Marca Calidad Territorial del GDR de Poniente Granadino.

Esta acción se ha presentado en el Hotel Llano Piña con la presencia de la delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, María José Martín, el diputado provincial de Turismo, Enrique Medina, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y el presidente del GDR del Poniente Granadino, Antonio Campos. A la cita acudieron diferentes empresas adheridas a esta marca y representantes de otras susceptibles de pertenecer. La presentación fue en caminada en la puesta a punto de un producto promocional y de calidad que busca aportar una unidad común en la venta de activos del territorio.

Antonio Campos ha agradecido la presencia de los empresarios y representantes públicos y afirmó que la unión de todos es positiva para seguir avanzando. El presidente del GDR avanzó que el objetivo es lograr reactivar una marca reconocida tras más de dos décadas en funcionamiento. En ese sentido recuerda cómo se apuesta por la calidad de los productos ofreciendo lo mejor a los potenciales clientes.

En la misma línea positiva se muestra el diputado provincial Enrique Medina quien apuesta por la necesidad de unión para avanzar en el desarrollo del medio rural. La importancia de la imagen la valoró como un acto positivo para mejorar la calidad de lo que se ofrece. Medina muestra todo el apoyo de la Diputación con este tipo de acciones.

Durante su intervención la delegada de Agricultura llamó la atención sobre el valor de la Marca Calidad Territorial asegurando que “cuando hablamos de calidad rural estamos hablando sobre todo lo que suponen los productos que se producen en nuestro territorio, en este caso en el Poniente de Granada que no solamente es exponerlos y darlos a conocer sino que se presentan con una serie de externalidades desde el punto de vista económico, pero también desde el respeto al desarrollo sostenible, apostando por las tradiciones, rasgos culturales, sociales, etcétera”.

Martín no desaprovechó la ocasión para mostrar su apoyo, y el del Gobierno andaluz, al sector agrario y ganadero “que está pasando por una situación complicada y difícil, un apoyo necesario para que realmente puedan seguir realizando la actividad”.

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, reconoció que en los momentos de incertidumbre actuales hay que apostar por la unidad de todos los municipios del Poniente Granadino. El regidor lojeño opina que los fondos deben de propiciar un valor añadido para los productos que se sumen a esta marca de calidad. También reconoció que hay que promocionar lo bueno de las actividades rurales.

Durante su exposición, el gerente del GDR, José Luis Fernández, abundó en la importancia de la cooperación entre empresas del territorio. De hecho, apelaba a la “necesidad de contar con Ayuntamientos poseedores de la Marca”, lo que supondrá un espaldarazo importante para la Marca. Fernández reconocía que hasta ahora, el procedimiento de certificación de las Marcas Territoriales “era extenso y
laborioso, se venía haciendo mediante certificadoras externas a las marcas territoriales, con un coste estimable”,
por lo que la intención es flexibilizar este proceso para que las empresas puedan poseer la Marca. 

En este contexto, apuntaba Fernández, la Marca de Calidad Territorial “ha de plantearse mediante esta actividad de cooperación las modificaciones y cambios necesarios para su sostenibilidad económica y su funcionamiento”, pudiendo sortear futuras transiciones donde de nuevo no cuente con las financiaciones públicas y para ello será preciso por un lado “actualizar los principios y valores de la MCT para incorporar las nuevas perspectivas sobre la igualdad de género”. Por otro lado, se debe modificar las metodologías de evaluación y de certificación actuales por otras que recojan los objetivos transversales de la UE, “pero con procesos aligerados, para hacerla viable  económicamente”, tanto en la certificación de las empresas y entidades portadoras como en la certificación de las Marcas Territoriales para
ostentar “Calidad Rural”. 

De igual modo, “se debe poner en marcha un plan integral de acciones en comunicación y promoción, incorporando nuevas herramientas de promoción, donde las redes sociales son instrumentos indispensables, inexistentes cuando nació la MCT”. Y por último, es imprescindible “estudiar vías de sustitución de la propiedad actual de la Marca de Calidad Territorial del Grupo de Desarrollo Rural del Poniente Granadino por una Asociación de entidades y empresas portadoras, aislando a las Marcas de la situación administrativa de los GDR”.

Comparte este contenido.

Contáctanos

Entradas recientes

NOTICIAS RELACIONADAS

Descubre más noticas relacionadas.